- Revolución IA
- Posts
- ¿Dónde está tu banda favorita... si ni siquiera existe?
¿Dónde está tu banda favorita... si ni siquiera existe?
Música generada por IA: ¿innovación o espejismo que nos aleja de lo real?
La música generada por IA
¿Puedes imaginarte que tu banda favorita... no exista?
Que las melodías que te emocionan, las letras que guardas, ni siquiera tengan cuerpo, sino que hayan salido de algoritmos de IA. Es una idea tan extraña que duele un poco. Pero eso está pasando ahora.
Hace unas semanas, una banda llamada The Velvet Sundown explotó en Spotify. Dos álbumes, cientos de miles—luego millones—de oyentes. Poco después se supo la verdad: no hay humanos tras esa música, sólo inteligencia artificial guiada por ciertas direcciones creativas. Lo más inquietante: plataformas como Spotify no etiquetan si la música es generada por IA. Mientras tanto, servicios más pequeños como Deezer sí marcan esas canciones, y afirman que representan ya cerca del 20 % de todo lo que se sube.

Este caso de esta banda ficticia ha puesto en el centro del debate temas que siempre habíamos sentido cerca, pero nunca tan reales: la autenticidad, los derechos de autor y hasta la identidad del arte mismo. ¿Es música real si no hay persona ni emoción detrás? La banda se define como “una provocación artística”, pero lo que más provoca es incertidumbre.
Y la conversación no para ahí. Artistas consagrados como Elton John, Dua Lipa o Sting, y organizaciones como la BPI en Reino Unido, están pidiendo leyes que protejan su trabajo y exijan transparencia, los oyentes deberían saber qué oyeron—humano o código.
¿Todo con la IA en la música es malo?
No todo es amenaza. Muchos músicos encuentran en la IA una herramienta aliada: un impulso para componer, experimentar o encontrar inspiración. Y es ahí donde está el equilibrio, justo en medio. La IA puede ser un motor creativo increíble, siempre que haya reglas claras: transparencia, justicia y, sobre todo, el respeto por lo humano. En esta era musical en la que cada vez cuesta más distinguir lo real de lo artificial, nuestra responsabilidad no es detener la tecnología... sino aprender a convivir con ella sin perder nuestra esencia.
Y tú… cuando descubras una nueva canción, ¿esperas saber si detrás hay latidos reales... o solo pulso digital?
Noticias sobre IA
🖼️ Imagen del día
Si la IA puede convertirse en parte de una banda, ¿por qué tú no?, conviértete en un músico del estilo que gustes y tocando el instrumento que más te llame la atención.
¿Te imaginas cómo te verías como estrella de rock en los 80, o como parte de una banda de jazz en 1917?
Te dejo dos ejemplos y un prompt que podrías usar en la parte de abajo. Para no atentar contra la privacidad de nadie, usamos fotos de personas que no existen.

music style: rock
specific year or decade: the 1980s

music style: jazz
specific year or decade: 1917
Proporciona una imagen tuya al modelo de IA de tu preferencia, usa este prompt y conviértete en músic@:
Portrait of the person of the picture as a [music style] musician in [specific year or decade], wearing authentic clothing from that era, performing on stage with vintage instruments, cinematic lighting, realistic photography style --v 6 --ar 3:4 --style raw
Si llegaste hasta aquí, te agradezco por leer este newsletter, espero que inicie nuevas conversaciones e ideas en tu mente sobre la Inteligencia Artificial y el futuro.
Esta publicación fue escrita con ayuda de la Inteligencia Artificial, siempre supervisado por un humano.