- Revolución IA
- Posts
- ¿Las universidades van a morir? 🏫
¿Las universidades van a morir? 🏫
Si ya tenemos un maestro en la compu, ¿para qué necesitamos uno en un salón?
Esto no es un dilema nuevo
Te haré una pregunta y me gustaría que respondieras sin pensarlo mucho:
Si hoy tenemos acceso a casi toda la información del mundo —y con IA puedes hacer que te la expliquen como quieras—, ¿para qué ir a la universidad?
Es una pregunta incómoda. Controvertida, sí. Pero muy real.
Y no es nueva. Cuando llegó internet, mucha gente se preguntó lo mismo: ¿para qué estudiar una carrera si todo está en Google?
Pero ahora la pregunta vuelve con más fuerza. Porque ya no solo tenemos la información, ahora tenemos algo (o alguien) que nos la organiza, resume, explica y adapta a nuestro estilo de aprendizaje en segundos.
Entonces… ¿qué va a pasar con las universidades?

La universidad como ya no la conocíamos
Si pensamos que la universidad era principalmente un lugar para “adquirir conocimiento”, la IA cambia por completo las reglas. Hoy puedes tener una clase personalizada en tu celular. Puedes pedirle a un tutor digital que te explique física con ejemplos de Messi o que te resuma un paper de economía como si tuvieras 12 años.
Y si el contenido ya no es lo más valioso… ¿qué es lo que queda?
Lo que sí sigue teniendo valor
La experiencia social y humana.
Estudiar también es convivir. Es conocer gente, equivocarse en grupo, hacer redes, formar amistades (o enemistades), debatir, experimentar. La IA no reemplaza eso. Al menos no todavía.El pensamiento crítico.
La IA te puede dar respuestas. Pero no te puede enseñar a hacer buenas preguntas. Esa es una habilidad que se entrena. Y los buenos maestros, esos que te incomodan un poco, que te hacen pensar distinto, siguen siendo clave.El reconocimiento.
Aunque los títulos puedan parecer menos importantes en algunos sectores, todavía son una señal de esfuerzo, disciplina y validación de ciertos aprendizajes. Sobre todo en profesiones donde la confianza importa.El acompañamiento.
En el mejor de los casos, un profesor no es solo alguien que te da información. Es alguien que te guía, te reta y te orienta. Ese rol —más humano, más mentor— va a ser aún más valioso en un mundo lleno de información automatizada.
No morirán, si serán diferentes…
No van a desaparecer. Pero sí van a tener que transformarse.
Los planes de estudio tendrán que actualizarse más seguido, no cada 5 años.
El aula se convertirá en un laboratorio de experiencias, no solo un salón con PowerPoint.
La colaboración con la industria será constante, no un proyecto aislado.
Habrá más personalización, más mentoría, y menos clases “copiadas y pegadas”.
En resumen: la universidad ya no será solo un lugar para “aprender cosas”, sino para aprender a aprender, y para desarrollar las habilidades humanas que la IA no puede replicar (todavía).
👉 ¿Tú qué crees? ¿Irías a la universidad si empezaras hoy? ¿Qué cambiarías si pudieras rediseñarla?
Noticias sobre IA
💡 Prompt del día
Hoy, si tienes curiosidad y un modelo de IA a la mano, puedes aprender lo que sea: desde historia del arte hasta física cuántica, pasando por cómo cocinar ramen o cómo lanzar una app.
Este prompt está diseñado para que un modelo de IA se convierta en tu maestro personalizado. Pruébalo con el tema que quieras, ajústalo a tu estilo, y deja que comience la clase.
Quiero que seas mi maestro personal y me ayudes a aprender sobre [tema que quieres aprender].
Antes de comenzar, hazme 3 preguntas para entender mi nivel actual y mis objetivos.
Después, crea un plan de estudio personalizado dividido por semanas, con explicaciones paso a paso, recursos recomendados y ejercicios prácticos.
Quiero que me expliques cada concepto como si tuvieras que enseñárselo a alguien que [nivel de conocimiento o estilo de aprendizaje, por ejemplo: "nunca ha estudiado esto", "prefiere ejemplos visuales", "aprende mejor con analogías", etc.].
También necesito que me hagas preguntas frecuentes para comprobar si estoy entendiendo bien lo que me enseñas, y si me equivoco, explícamelo con más claridad.
Finalmente, ayúdame a aplicar lo aprendido con ejercicios o mini proyectos realistas.
Empecemos.
¿Te animas a probarlo esta semana?
Si llegaste hasta aquí, te agradezco por leer este newsletter, espero que inicie nuevas conversaciones e ideas en tu mente sobre la Inteligencia Artificial y el futuro.
Esta publicación fue escrita con ayuda de la Inteligencia Artificial, siempre supervisado por un humano.