- Revolución IA
- Posts
- ¿Qué tiene que ver la NFL con la inteligencia artificial? 🏈
¿Qué tiene que ver la NFL con la inteligencia artificial? 🏈
La IA también juega en la cancha: desde prevenir lesiones hasta mejorar tu fantasy.
Empezó la NFL…
Ya empezó una de las épocas más esperadas del año para millones de personas: la temporada de la NFL. Ese bello y caótico deporte donde colisionan estrategia, músculo, espectáculo y, más recientemente… inteligencia artificial.
Sí, la NFL —la liga deportiva que más dinero genera en el planeta— lleva años integrando IA en casi todos los rincones del juego. Y no es solo para hacer más vistosos los gráficos de la transmisión. La IA ya forma parte de decisiones clave dentro y fuera del campo.

Uno de los desarrollos más llamativos es algo llamado Digital Athlete, creado junto con Amazon Web Services. Es un sistema que recopila datos en tiempo real (gracias a sensores en los uniformes, cascos, hasta en los protectores bucales) y los usa para simular millones de escenarios. ¿El objetivo? Prevenir lesiones, personalizar entrenamientos, y alargar carreras. En un deporte donde una mala caída puede acabar con todo, eso no es menor.
La IA también está ayudando a los entrenadores a tomar mejores decisiones. Gracias a plataformas como Next Gen Stats, se pueden analizar patrones, detectar debilidades en el rival o simular jugadas antes de que ocurran. De hecho, hasta el videojuego Madden —sí, el que jugamos en consola— utiliza estos datos para modelar decisiones reales de coaches y anticipar tendencias estratégicas.
Y no solo eso: la IA también está transformando cómo vivimos el deporte como fans. Desde recomendaciones personalizadas en apps oficiales, hasta análisis para ayudarte a elegir mejor en tu fantasy. Incluso los anuncios del Super Bowl ya usan IA para llegar a ti de forma más creativa (y personalizada, por supuesto).
La IA es un tema “nuevo”, pero no en la NFL…
Lo que más sorprende es que esto no es nuevo. La NFL empezó a coquetear con la inteligencia artificial desde mediados de los 2010s, pero en los últimos dos o tres años todo se ha acelerado. Hoy ya es común ver a equipos como los Cowboys o los Texans usar IA para encontrar talento o evitar sobrecargas físicas. Y en la temporada 2025, hasta las computadoras de los coaches en la banca llevan copilotos inteligentes.
Es fácil pensar que el deporte es solo corazón y físico. Pero cada vez más, también es datos, predicciones y algoritmos.
👉 Te dejo una pregunta: ¿cómo cambiaría tu forma de disfrutar un deporte si supieras todo lo que hay detrás? ¿Te emociona o te saca un poco del juego?
Noticias sobre IA
🖼️ Imagen del día
Le pedimos a la IA recrear la jugada más épica en la década de los 2020 y nos regresó esto… ¡Aunque no sabemos si la jugada en realidad sucedió…. Inténtalo a ver que jugada te regresa a ti!

Te dejamos el prompt que se usó:
Recrea visualmente la jugada más épica y recordada de la NFL en la década de 2020. Debe ser una jugada real que haya sucedido en un partido oficial, reconocida por su impacto, espectacularidad o relevancia histórica. Muestra la acción desde un ángulo dinámico, incluyendo el estadio lleno, los jugadores en movimiento con sus uniformes reales, y el momento exacto en que se define la jugada. Añade dramatismo en la iluminación y expresión de los jugadores.
Si llegaste hasta aquí, te agradezco por leer este newsletter, espero que inicie nuevas conversaciones e ideas en tu mente sobre la Inteligencia Artificial y el futuro.
Esta publicación fue escrita con ayuda de la Inteligencia Artificial, siempre supervisado por un humano.