¿Y si la IA está en una burbuja?

Mucho dinero, muchas promesas... y la pregunta incómoda: ¿es esto sostenible?

Reflexión de la semana

La historia de la tecnología está llena de burbujas. Pasó con los ferrocarriles en el siglo XIX, con las “punto com” en los noventa, con las criptos hace no mucho… y ahora, algunos empiezan a preguntarse si la inteligencia artificial no está viviendo su propia “burbuja”.

Hace unos días, Sam Altman —el CEO de OpenAI— lo dijo sin rodeos: ¿Estamos en una fase donde los inversores están demasiado entusiasmados con la IA? Mi opinión es que sí.” Y no está solo. Desde economistas hasta fundadores de grandes empresas están lanzando advertencias similares.

Normalmente así se forman las “burbujas”…

Pero, ¿qué es exactamente una burbuja?

Una burbuja ocurre cuando una tecnología (o una idea) genera tanto entusiasmo que se infla más allá de lo que puede sostener. Se invierte muchísimo dinero, se hacen promesas gigantescas, y de pronto… ¡pum! La realidad llega con su alfiler.

Y ojo: que sea una burbuja no significa que la tecnología sea inútil. El internet sobrevivió al estallido del 2000. De hecho, fue después del colapso cuando las verdaderas transformaciones comenzaron a consolidarse.

Con la IA podría pasar algo parecido. Hay una “semilla de verdad” muy poderosa: esta tecnología es real, útil y transformadora. Pero alrededor de esa semilla, también hay exageraciones, modelos que prometen más de lo que entregan, y empresas con más marketing que sustancia.

Tal vez estemos viviendo una época donde todo tiene que tener “IA” para parecer innovador. Donde se invierte por moda y no por visión. Donde la urgencia de no quedarse atrás puede hacer que compremos humo con confianza de más.

La cuestión de hoy

La pregunta no es solo si hay una burbuja, sino cómo nos posicionamos frente a ella.

  • ¿Estamos usando IA porque realmente mejora nuestro trabajo, o porque sentimos que “hay que usarla”?

  • ¿Estamos construyendo con IA, o solo haciendo lo mismo de siempre con un pequeño toque de "lo qué está en tendencia”?

  • ¿Estamos preparados para el día en que algunas promesas no se cumplan?

Lo cierto es que burbuja o no, estamos en un momento donde conviene observar con atención. No para tener miedo, sino para afinar el criterio.

👉 Te dejo la pregunta: ¿qué ves a tu alrededor que huele un poco a “burbuja de IA”? ¿Y qué crees que sí está construido sobre bases sólidas?

Noticias sobre IA

🖼️ Imagen del día

¿Has visto esos videos donde no sabes si es real o un pastel? Crea tus propios objetos engañosos convertidos en pastel hiperrealista...

objeto: balón de futbol americano
sabor: chocolate

Usa este prompt para hacer tu foto:

Ilustración digital hiperrealista de un pastel que, a primera vista, parece exactamente un [objeto] real, colocado sobre una mesa blanca impecable. El pastel tiene una mordida que revela su interior de [sabor], mostrando capas ricas, migas y crema que rompen la ilusión. Detalles finos en la marca de la mordida, con algunas migas esparcidas sobre la mesa. Ángulo ligeramente cenital, iluminación suave y difusa, sombras sutiles para dar profundidad. Fondo de cocina brillante y desenfocado, creando un ambiente acogedor y natural, pero manteniendo el enfoque en el postre engañoso. Renderizado fotorrealista con un toque mágico y caprichoso. --ar 2:3

Si llegaste hasta aquí, te agradezco por leer este newsletter, espero que inicie nuevas conversaciones e ideas en tu mente sobre la Inteligencia Artificial y el futuro.

Esta publicación fue escrita con ayuda de la Inteligencia Artificial, siempre supervisado por un humano.