🧠 Cuando la IA se lo inventa todo

Una mirada a las “alucinaciones” de la inteligencia artificial

¿La IA se inventa cosas?

¿Has escuchado hablar de las alucinaciones?

Y no, no me refiero a cuando “se te sube el muerto” o ves sombras raras después de ver una película de miedo. Me refiero a cuando una IA, con total seguridad y tono profesional, te da una respuesta que suena perfecta… pero es totalmente falsa. Como ese amigo que no sabe, pero igual opina.

Estas “alucinaciones” son uno de los defectos más curiosos (y a veces peligrosos) de los modelos de lenguaje como ChatGPT. Le pides una receta y se inventa un ingrediente. Le preguntas por una ley y te responde con artículos que no existen. Le pides una fuente y te da un link tan real como Hogwarts.

¿Por qué pasa esto?

Porque estas IAs no saben lo que dicen. No entienden el mundo como tú o como yo. No tienen memoria de experiencias, ni sentido común, ni una brújula interna para distinguir lo verdadero de lo inventado. Simplemente aprenden patrones de texto: “cuando alguien pregunta X, lo más probable es que venga Y”. Pero no tienen un mapa mental de qué es cierto o falso. Solo están jugando a completar frases, como un juego de adivinanzas con esteroides.

Imagina que le pides a alguien que nunca ha visto un partido que te explique cómo se juega al fútbol. Si ha leído suficientes descripciones, puede darte una explicación bastante convincente… pero aún así, es posible que te diga que se juega con raquetas y que gana quien mete más canastas.

Eso, en el mundo de la IA, es una alucinación.

Y lo más curioso es que lo dice con una seguridad total. No duda, no titubea. Te mira (bueno, en sentido figurado) y te lanza su respuesta como si fuera la verdad absoluta. El objetivo de estos modelos no es “decirte la verdad”, sino generar respuestas que parezcan coherentes. Su meta no es ser exactos, sino sonar naturales. Y a veces, lo natural y lo cierto no son lo mismo.

Pero… ¿Qué tan grave es esto?

Aunque en temas ligeros puede ser anecdótico o incluso gracioso, en otros contextos —como salud, derecho, educación o decisiones financieras— puede tener consecuencias reales.

No es que la IA quiera mentirte (no tiene intención). Pero si no sabes cómo funciona, puedes terminar confiando en algo que está improvisando con mucha seguridad.

Por eso es clave entender este fenómeno. Porque la IA puede ser una herramienta poderosa, pero aún está lejos de ser infalible. De hecho, a veces no sabe ni de qué habla.

👉 ¿Te ha pasado que una IA te dio una respuesta falsa, pero muy convincente? ¿Cómo lo descubriste? ¿Cómo crees que podríamos lidiar con esto?

Noticias sobre IA

🖼️ Imagen del día

¿Qué tanto confías “ciegamente” en la IA actualmente?

.Cuando la IA se inventa lo que le pides

Si llegaste hasta aquí, te agradezco por leer este newsletter, espero que inicie nuevas conversaciones e ideas en tu mente sobre la Inteligencia Artificial y el futuro.

Esta publicación fue escrita con ayuda de la Inteligencia Artificial, siempre supervisado por un humano.